"¿No hay plan B?"
¿CÓMO SE TRATA LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL? (2 DE 3)
b) Específico (sobre el pene); hasta la aparición del tratamiento oral con I-PDE5, eran la única forma de tratamiento satisfactorio de la DE, y hoy siguen constituyendo una parcela de soluciones útiles en según qué casos. Podemos destacar:
• Inyección intracavernosa de drogas vasoactivas; la más utilizada es la prostaglandina E1 en su forma sintética (Alprostadilo).
![]() |
Diferentes presentaciones del producto, todas equipadas con lo necesario para autoadministrarse la medicación |
![]() |
Técnica y zonas recomendadas para la autoinyección del medicamento |
• Dispositivos de vacío; impelen mecánicamente sangre dentro de los cuerpos cavernosos, pueden utilizarse sólos o frecuentemente en asociación con la aplicación previa de drogas vasoactivas intracavernosas.
![]() |
Bomba y pistola de vacío y modo de empleo; con frecuencia acompañada de inyecciones intracavernosas, y anillos peneanos ( se observan varios en la imagen), ayuda a mantener una erección suficiente |
2.- TRATAMIENTO QUIRÚRGICO.
Un paso más allá en la terapia de la DE, reservada para casos muy concretos o bien no respondedores a tratamientos médicos.
• Cirugía vascular; de patología arterial con técnicas de micro revascularización, o de patología venosa por fugas sanguíneas.
![]() |
Ejemplo de correción quirúrgica de disfunción eréctil de causa vascular venosa peneana: ligadura de vena dorsal profunda del pene por fuga venosa diagnosticada por ECO-Doppler peneana |
(Próximo capítulo: "Grandes males, grandes remedios: Prótesis de pene-Capítulo I")
No hay comentarios:
Publicar un comentario