Shang-Chi, Master of Kung Fu da la bienvenida, en la segunda parte de éste cuaderno, a Doug Moench en los guiones, que como ya dijimos dará gloria y lustre al personaje durante prácticamente el resto de su historia, ya fuere con Paul Gulacy, Mike Zeck o Gene Day a los lápices. Hoy haremos un bosquejo de la carrera de éste ilustre nombre del comic americano... venga, adelante.
![]() |
Doug Moench |




Su otro pilar ha sido ser el escriba de las andanzas del Caballero Oscuro de la DC en dos largos periodos desde 1983 a 1986 y de 1992 a 1998, llevando adelante todos los titulos de Batman durante dichos periodos en algunos momentos, y creando al personaje de Azrael para la serie. Incluso trabajó en la línea Elseworlds (como un What If de DC) enfrentando a Bruce Wayne con Drácula en varias ocasiones, y fue responsable de crossovers como el Batman-Spawn de Image.


Y entre todo ello, cientos y cientos de números y cortas estancias en infinidad de series... un tipo prolífico y solvente, ¿verdad?. Disfrutadlo de ahora en adelante por aquí.
Para todos los que os perdisteis las entregas previas, visitad el hilo de los números anteriores, y los que quieran leerse los números previos a los alojados en el blog, sólo tenéis que visitar su hilo en el CRG pinchando AQUÍ (debéis tener el Emule o software compatible instalado, pues al pinchar las portadillas de cada tebeo lo que se baja es el comic de la red emule, no son descargas directas como éste santo blog os regala :)).
Como siempre, informo a los no pertenecientes al foro mencionado, que ya saben de sobra como visualizar el comic, que para ver el contenido debéis o bien renombrar el archivo bajado de .cbr a .rar, y entonces abrirlo, o bien bajaros el programa de visualización CDisplay de http://www.cdisplay.me/ e instalarlo previamente.
Gracias por el comic y por estos textos tan amenos.
ResponderEliminarDe nada, es una forma de ordenar mis propias ideas, bucear por la red y sintetizar todo lo que sé y lo que por ella circula... y en castellano, pues Wikipedia está fenomenal, pero el inglés es fundamental para entenderla en la amyoría de sus artículos. Aquí lo tenéis en lengua de Cervantes. Nos vemos.
EliminarMuchisimas gracias
ResponderEliminarMuchas de nadas :)
Eliminar